Recetas para hacer diferentes salsas usando puré de tomates

Un buen plato de pasta se caracteriza por la salsa que lo acompaña. Las variedades y combinaciones son muchas, pero las más populares son las que tienen como base a los tomates en puré. En este sentido, es útil conocer recetas para hacer diferentes salsas usando puré de tomates. 

El puré de tomate se ha convertido en la base predilecta para preparar deliciosas salsas, ya sea para estofados o dips, pero sobre todo, para darle sabor y untuosidad a un delicioso plato de pasta. A pesar de que un puré de tomates se puede realizar fácilmente en casa, no existe nada más práctico que las presentaciones envasadas que se consiguen en el mercado listas para utilizar.

Y es que este tipo de productos no tiene nada que envidiarle a un puré de tomates fresco, pues todos los ingredientes utilizados son naturales, como por ejemplo: los tomates molidos sin semillas, pasta de tomate reconstruida, sal, cebolla y ajo en polvo, entre otros que le dan ese sabor, aroma y coloración propia de los tomates. Pero lo mejor de todo, es que no contiene químicos conservadores.

Por tal motivo, explicaremos algunas recetas para hacer diferentes salsas usando puré de tomates.

Salsa marinara 

La salsa marinara se puede decir que es la salsa tradicional de Italia, específicamente de Nápoles, y es la base para la elaboración de muchos platillos populares, tales como pastas, lasaña y pizzas. Su preparación es muy simple, ya que requiere de muy pocos ingredientes que por lo general hay en casa. 

Para ello, se comienza picando en pequeños trozos cebolla y unos pocos dientes de ajo, para freírlos en un sartén con aceite de oliva extra virgen. Cuando la cebolla se torne transparente, es momento de agregar el puré de tomates y el orégano. Pasado un minuto, se le añade azúcar para contrarrestar la acidez del tomate. 

Después de cocinar a fuego lento durante 20 minutos, se sal pimienta la salsa y se adicionan las hojas de albahaca, para dejar cocer por otros 5 minutos, y listo.  

Salsa boloñesa 

Otra salsa popular es la boloñesa, la cual tiene como base el puré de tomate, verduras y carne picada. Se inicia pochando zanahoria, cebolla, ajo y apio en una olla con aceite de oliva. Una vez se ablanden un poco, se agrega la carne picada y se cocina hasta que pierda el color rosa crudo. 

En este punto se añade vino blanco y se deja reducir mientras se remueve la preparación. Después se adiciona el puré de tomates y se deja cocinar la salsa. En 20 minutos puede estar lista, sin embargo, la tradición indica que la salsa boloñesa debe cocinarse a fuego lento mínimo una hora y treinta minutos.  

Salsa arrabiata

Se diferencia de otras salsas italianas por el sabor picante que aportan los pimientos. Al igual que las otras, se parte de una base de cebolla y ajo picados en trocitos que se sofríen en aceite de oliva con sal. Cuando se vean dorados, se agrega el puré de tomates y las guindillas. Dejar cocinar por unos minutos, rectificar punto de sal y pimienta, y listo.

Salsa para pizza

El secreto de una pizza exquisita está en la salsa, y su preparación es muy sencilla, puesto que se comienza cocinando en aceite de oliva, cebollas picaditas y orégano, hasta que se doren. De inmediato se agrega ajo picado y el puré de tomate, los cuales se deja cocinar hasta que se reduzca casi todo el líquido. Finalmente, se licúa la salsa para darle una textura más suave y se ajustan los puntos de sal y pimienta.  

Salsa para nachos

Aunque a muchas personas les gusta comer nachos con salsa de queso, si se acompaña con una salsa roja garantizamos que será una explosión de sabores incomparables. Para prepararla, se cocina en una olla con aceite, la cebolla, el pimiento rojo y el puré de ajo hasta que se vean suaves y transparentes. 

Seguidamente, se agrega el puré de tomates, albahaca, orégano, laurel, paprika, sal, pimienta, azúcar y se deja cocinar hasta que la salsa hierva y se homogenicen los sabores.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir