Saltar al contenido

Pizza de queso según Paolo Brunelli: la receta


El glaciar profesor de Senigallia nos da su receta para la pizza de queso de Las Marcas. No como dicta la tradición, un tanto más bajo, para acompañar como piscolabis o bien piscolabis de Semana Santa con una buena copa de vino

El Pizza de queso es un pastel típicamente pasquale ahora se consume todo el año. Eran las monjas de Santa María Maddalena de Serra de ‘Conti, localidad de la provincia de Ancona, para diseñar la receta. La temporada es medieval y originalmente se conocía como queso crescia debido a su extensa masa madre. Es un pastel sabroso habitual, que hasta hace un tiempo solo se consumía a lo largo de la temporada de Semana Santa. En verdad, se preparó el jueves o bien viernes santo comer solo en Pascua, cuando acabó el periodo de ayuno y abstinencia que dictaba la Cuaresma. La pizza asimismo fue llevada a la iglesia para ser bendecida así como el resto comestibles cocinados para la ocasión.
Luego se le volvió a acreditar en otras temporadas del año para desligarlo del día festivo al que estaba asignado. Frecuentemente se sirve con pan y en las cocinas más esenciales es parte de un lecho de productos de masa madre refinados y elaborados. Rico en pimienta, se identifica por el sabor del pecorino romano, el de las montañas Sibillini, parmesano y queso en pedazos.

La receta de Paolo Brunelli

Paolo Brunelli, profesor glaciar, hijo de restauradores, nominado mejor glaciar de Italia en dos mil dieciocho, hizo una versión más baja, volcando la idea de la enorme diastasa para rememorar que su cata iba acompañada de rebosantes cantidades de vino o bien agua. Acá está su receta, mas para comer el original puedes ir a Senigallia o bien para conjuntar un Marzocca, una combinación de helado y pastelería. O bien solicítelo online.

Receta de pizza o bien panqueque de queso Marches

Ingredientes

quinientos g de harina de trigo blando
180 g de huevos enteros
100 g de parmesano (veinticuatro meses)
100 g de pecorino romano
200 ml de leche entera fresca
250 g de pecorino de montaña Sibillini (cortado en cuadros)
70 ml de aceite de oliva virgen extra
30 g de diastasa de cerveza
5 g de sal de Cervia 5
5 g de pimienta negra

Procedimiento

Con una batidora planetaria con gancho o bien con la mano, entremezclar la harina con los huevos, la leche, los huevos y la diastasa desmenuzada.
Amasar hasta conseguir un buen filete de gluten (unos 20/25 minutos)
Apague la batidora y añada los 2 primeros quesos rallados (pecorino y parmesano). Entremezclar todo junto. Entonces añada sal y pimienta.
Hornee panes de quinientos gramos y también introduzca de manera cuidadosa el Pecorino dei Sibillini cortado en cubitos. Asimismo ponga 2 o bien 3 pedazos pequeños de queso sobre la pizza.
Déjelo descansar a lo largo de unas 2 horas en un entorno caluroso. Cuando menos duplicó su volumen, unte la pizza con yema de huevo y hornee a ciento ochenta grados a lo largo de unos veinte-veinticinco minutos.

A %d blogueros les gusta esto: