Va bien con pastas, verduras y salsas y es ideal para quienes necesitan adelgazar porque es saciante y rico en nutrientes. Aquí está cuál elegir
la pescado es un ingrediente ligero, perfecto para quienes están a dieta. «Contiene solo una pequeña cantidad de grasas saturadas y carbohidratos en comparación con un alto contenido de proteínas completas, minerales, vitaminas y grasas beneficiosas», explica Sofia bronzato, cirujano experto en nutrición clínica. “A diferencia de otras fuentes de proteína, se presta a una cocción rápida con poco condimento, un aspecto importante para quienes necesitan adelgazar. Además, es un alimento muy versátil. Por todo ello, es un aliado válido dentro de una dieta omnívora pero también hipocalórica ”. El mediterráneo luego da carácter a los platos. «Las variedades de pescado azul fácilmente disponibles en los mercados locales se encuentran entre los más ricos en macro y micronutrientes, aliados de linaje y salud. Desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, por tanto, ofrecen una mayor garantía que las variedades de países no europeos que tienen diferentes normas sanitarias ”. Veamos con la Doctora Sofia Bronzato cuáles son las mejores variedades de pescado mediterráneo para quien está a dieta.
Alici, sardina y Cie.
Hay cientos de especies de peces que viven en el mar Mediterráneo. Entre las variedades más asociadas a la alimentación se encuentran las anchoas. “Son abundantes en ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, pero en comparación con peces grandes como el atún, tienen un ciclo de vida muy corto que les permite acumular menos metales pesados y microplásticos presentes en nuestros mares debido a la contaminación. Otra variedad típica del Mediterráneo son las sardinas, ricas en vitamina D, valiosas para los huesos, los músculos y el buen humor ”. El jurel también es excelente para personas que hacen dieta. “Aporta lípidos beneficiosos y buenas cantidades de calcio, un mineral útil para el esqueleto y el sistema nervioso. La peculiaridad de sus carnes es que son muy firmes y sabrosas y se pueden consumir sin demasiados condimentos ”. Otra variedad para llevar a la mesa es el rubio, también conocido como capone. “Aporta una cantidad modesta de colesterol, equivalente a unos 49 mg por 100 g. Además, es rico en fósforo, calcio, vitaminas A y D, aliados para la salud y el fitness ”.
Cómo insertarlos en los menús
«Las anchoas, sardinas y rubios añadidos a la pasta, por ejemplo, aumentan la saciedad porque son una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales». El jurel es excelente en guisos o en agua salvaje. «Combinado con verduras de temporada como tomates y calabacines y una rebanada de pan integral, resulta una comida completa y nutricionalmente equilibrada».