Saltar al contenido

la receta de Pascua sin gluten


En Nápoles, es el símbolo de la Pascua: las personas celiacas pueden prepararla con sustituciones concretas.

Cuenta la historia de leyenda que el Pastiera napolitana fue preparado por vez primera por una monja. El pastel debía contener todos y cada uno de los símbolos de la Pascua y la Resurrección: huevos, signo de vida que nació, ricotta, que con su blancura recuerda la del cordero pascual, y como es natural el trigo, que se sepulta en la tierra todos los años, para nacer a una nueva vida. No hace falta decir que por un pastiera sin gluten Va a ser preciso abandonar al valor simbólico del trigo: mas arroz, utilizado acá, no te va a hacer arrepentirte desde la perspectiva del gusto. Asimismo para la pasta es preciso escoger una mezcla de harina sin gluten, como se muestra acá, o bien emplear harina de arroz.

La receta de la pastiera sin gluten

Acá están los ingredientes y el procedimiento para preparar la pastiera sin gluten.

Ingredientes

doscientos cincuenta g de arroz
7 dl de leche
la ralladura de un limón
180 g de azúcar
250 g de requesón
2 huevos
1 amarillo
Agua de flor de naranjo
30 g de cidra confitada
30 g de piel de naranja confitada
canela en polvo
Azúcar granulada
Vender

Para la pasta
250 g de harina sin gluten
125 g de mantequilla
100 g de azúcar
2 huevos

Procedimiento

En una cacerola, recoja el arroz, la leche, la ralladura de limón y el azúcar. Llevar a ebullición y cocinar hasta el momento en que el arroz esté ternísimo. Retirar del fuego, escurrir el exceso de leche y dejar enfriar.

Mientras, prepara la pasta trabajando todos y cada uno de los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea: de ser posible, usa un robot de cocina. Dale forma de bola, cúbrela con un paño y déjala descansar a lo largo de unos cuarenta y cinco minutos.

Entremezclar el arroz con la ricota y las yemas de huevo en un bol, entonces añadir las claras de huevo batidas en la nieve firme; aromatizado con dos cucharadas de agua de azahar, agregar la fruta confitada cortada en pedazos pequeños y un pellizco de canela. Revuelva para conseguir una mezcla mantecosa.

Estirar la masa en una bandeja de horno redonda, con la que forrarás un molde para pasteles de veintidos cm de diámetro cubierto con papel de enhornar, cortando el exceso. Rellena el molde con el relleno. Con la pasta excedente, forma tiras que pondrás sobre una reja en la superficie de la pastiera. Hornee en horno precalentado a ciento ochenta ° C a lo largo de unos cuarenta y cinco minutos. Retirar del horno, dejar enfriar la pastiera por completo, espolvorear con azúcar glas y servir.