Del árabe al coreano, pasando por el danés, sin mentar los restoranes más tradicionales y las pizzerías premiadas. El centro de la gastronomía romana está a tiro de piedra de la brecha de Porta Pia, en el distrito de Piazza Fiume.
Desde libros de historia hasta guías gastronómicas y enológicas. Si hay una puerta desde la que empezó la conquista de la ciudad de Roma, en especial para muchos restoranes étnicos, es Piazza Fiume, cerca de esta Porta Pia de la conocida brecha. Así sean recuerdos del Risorgimento o bien la feliz concentración gastronómica, Piazza Fiume es una zona turística, mas no demasiado. Aparte de la conocida Porta Pia, tiene una sede de la Rinascente (si bien ahora toda la atención se centra en la nueva sede en vía del Tritone), mas sobre todo una cercanía estratégica con muchos polos de atracción: la estación Termini, vía Veneto, vía Nomentana y el distrito de Coppedè, el distrito de Parioli. El único defecto es el parking, que es prácticamente imposible, en especial a la noche, mas no hay escasez de transporte público que conecta la terminal vecina de vía XX Settembre (la data de la infracción) o bien la parada más próxima de vía Nomentana, recién pasada Porta. Pia. Nota del autor: el orden es sencillamente alfabético.
Galbi – Coreano
¿Qué es lo que significa «Galbi»? Es el nombre de un plato habitual coreano listo para festejar celebraciones familiares. La pretensión de este restorán coreano con barbacoa es exactamente volver a descubrir los platos familiares y la confortante cocina del país asiático, en un entorno moderno y minimalista, joven y agradable. En el almuerzo hay cajas de Galbi para un reposo completo, desde entrantes hasta postres, los fines de semana se ofrece un temtempié, con cócteles y tapas coreanas en combinación, a la noche el menú va desde platos a la parrilla hasta los fideos, pasando por las ensaladas. . No sin el kimchi esencial.
Hipócrates – Griego
En el recorrido intercontinental desde Piazza Fiume, no podía faltar el restorán heleno, que representa etnias un tanto más como . Vienen de la isla de Kos y trajeron en su maleta un recetario de platos de su país y con un identificable sabor mediterráneo. Dolmadas, moussaka, souvlaki: no faltan los pilares de la cocina helénica. El reto es probarlos todos.
Sushi Sun – el japonés
Descargo de responsabilidad: esto es todo cuanto puede comer, mas de un nivel aceptable. Y sobre todo es una experiencia, pues acá están los conocidos robots camareros que te traen comida a la mesa. Pedido del anaquel, el menú es extenso y variado, con muchas opciones de sushi y ciertas digresiones sobre la cocina oriental por norma general. El servicio es siempre y en toda circunstancia veloz y eficiente merced a los robots.
Kebab – Oriente Medio
Nomen omen, predecesor de los kebabs en la ciudad de Roma, asimismo conocido por ser el referente de la comunidad árabe. Siempre y en todo momento ha sido un destino para los amantes de el alimento del Medio Oriente, que hallan lástima acá. Unos días por semana asimismo cocina brochetas de pescado, mas por norma general la mejor es la de pollo. Asimismo hay múltiples platos de la tradición del Medio Oriente, como el sabroso cous cous. Para quienes escogen el kebab para llevar, un vaso de plástico estratégico sobre el que descansa el rollo evita que la ineludible gota de aceite caiga sobre la camiseta.
Smor – el vikingo
La cuota norteña que, hasta hace un tiempo, faltaba en la ciudad de Roma, excluyendo solo las albóndigas congeladas de Ikea. Smor significa mantequilla, que acostumbra a acompañar al Brod (pan) y da sitio al Smørrebrød, que es la base del término, como al carro de carnes hervidas para comer en el bocadillo o bien en el plato, para una perfecta cena vikinga. . .
Berberè – la pizzería
El premiado formato de pizzerías Matteo Aloe consiguió en escaso tiempo conquistar un sitio en el corazón de los gastrónomos de la capital, habiendo hecho chispas en todas y cada una de las urbes donde abrió (comenzando por Bolonia donde nació el proyecto). Pizza de masa perfecta, con la altura justa y restallante, mas no demasiado restallante. Solo tiene el defecto de no poder clasificarse ni como pizza napolitana ni como pizza romana: es la pizza de Matteo y ya está. Y quizá asimismo nos agradó por esta particularidad, como por la estricta selección de materias primas y condimentos que la acompañan.
Stefano – helado
El helado procede de forma directa de las colinas boloñesas, donde Stefano Roccamo, profesor heladero con 3 conos de Gambero Rosso, trabaja personalmente toda la producción, rigurosamente en modo cien% orgánico. Para las cremas emplea exactamente la misma leche escogida por el consorcio Parmigiano Reggiano, mas por norma general Stefino’s es un helado inclusivo, en tanto que tiene gustos capaces para todas y cada una de las intolerancias y dietas hipoglucémicas, mas asimismo atrae a los pequeños, que hallan acá lo más exquisito. sabores.
Faro – el café de especialidad
La recompensa es Luminari del caffè y no es casualidad, puesto que los chicos de Faro han ayudado exactamente a alumbrar el proverbial faro sobre el tema del café en la ciudad de Roma. Estuvieron entre los predecesores de la especialidad en la capital, conquistando de manera firme el puesto con sus escojas italianas y extranjeras. Además de esto, la oferta se completa con exquisitos manjares dulces y salobres que traen de vuelta, para tomar los mejores cafés de la urbe, mas asimismo para darse un capricho, por poner un ejemplo, a un Marylin, Maritozzo con galleta de chocolate y café, relleno de crema de mascarpone. .
Chinappi – el restorán de pescado
Es uno de los puntos de referencia para comer buen pescado en la ciudad de Roma. Los costes no son bajísimos, mas están bien proporcionados a la genial oferta de pescado fresco y de calidad, que procede eminentemente de Formia, donde la familia Chinappi tiene otro restorán. Pocas manipulaciones para respetar de manera plena la materia prima y la atención que asimismo se refleja en el «calendario del pescado», con cenas dedicadas a los diferentes protagonistas del mar, conforme la época.
Pro Ido Pinciano – pizzería y trattoria romana
Pro Ido Pinciano es el perfecto equilibrio entre pizzería a la romana, gastronomía y trattoria, con una pizza sabrosa, con una masa muy asimilable y con aderezos elaborados en Lazio. Asimismo en Pro Ido Pinciano, está la mano de Vincenzo Mancino, jefe y autor de Dol, la marca que caracteriza la selección de productos con Denominación de Origen de Lazio. Es exactamente de la ciudad de Roma y su provincia de donde llegan los embutidos y quesos que resaltan en el mostrador gastronómico, al paso que las recetas que vienen de la cocina son sacadas del repertorio de Lazio.